martes, 21 de febrero de 2012

TEORIA

Clase 3


DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES

1.- ¿Por qué las TIC en la educación?

La primera, tiene que ver con la avalancha de información o de contenidos de conocimiento disponibles ahora en Internet.
La segunda razón hace referencia al potencial de las TIC para actualizar, transformar y enriquecer, a bajo costo, los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes. Es decir, bajo coste en los materiales pero a su vez subirán los costes de material informático, necesidad de Internet, etc…
La tercera atiende la necesidad de desarrollar la competencia en TIC para poder responder a las nuevas demandas originadas en la revolución, que en los distintos campos del quehacer humano que han generado estas. La necesidad de usar las tics en el hecho de conseguir la competencia digital.

Aquí tenéis un power sobre el impacto de las tics en la sociedad y en lo que pueden aportar a la educación actual:




2.- Estándares TIC para el alumnado


Ser alumnos competentes para utilizar las TIC. Capaces de solucionar problemas y tomar decisiones.

Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad. Saber usar herramientas de creación de videos, etc..

Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores.

Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.



3.- Estándares en TIC para los docentes

Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes

Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la era digital.

Modelar el trabajo y el aprendizaje característicos de la era digital.

Promover y ejemplificar tanto la ciudadanía digital, como la responsabilidad,etc.

Comprometerse con el crecimiento profesional y con el liderazgo


En este apartado añado un página web que nos habla de los estándares según la UNESCO de una formación docente, además añade otro enlaces a:
  • Mostrar el funcionamiento básico del hardware y el software
  • Manejo de navegador de Internet
  • Programas de comunicación
  • Empezar con la pizarra digital (PDI)

(muy útiles para nuestra futura labor docente con las tics)



4.-Modelos de integración de las TIC (II)

Dirección Institucional: hace referencia al liderazgo administrativo, pedagógico y técnico requerido por parte de las directivas de la Institución Educativa y, a los cambios necesarios en su estructura y en su cultura organizacional.

Infraestructura TIC. Indica los recursos tecnológicos propiamente dichos: hardware, software (sistema operativo y otras aplicaciones básicas), conectividad y soporte técnico.

Coordinación y Docencia TIC. trata las funciones que deben desempeñar dentro de la Institución tanto el Coordinador Informático, como los docentes de esta asignatura.

Docentes de otras Áreas. Se refiere a las competencia que estos deben tener para poder integrar las TIC en la enseñanza de sus materias/asignaturas.

Recursos Digitales. Atiende la disponibilidad y correcta utilización de software y recursos Web.

Diagrama sobre el modelo de integración de las tics:




En este apartado adjunto un video del ex – ministro de educación Angel Gabilondo explicando una introducción de los modelos de integración de las tics en la educación.




Temas sobre los trabajos expuestos por los compañeros:

E-LEARNING

¿Qué es el e-Learning?
Es una modalidad de educación a distancia o semi-presencial, donde se integran como medios didácticos elementos multimediales, utilizando la web para la presentación de contenidos y todos los procesos que involucra la enseñanza/aprendizaje como son las evaluaciones, trabajos colaborativos y la comunicación tanto sincrónica como asincrónica entre la comunidad educativa (alumnos / tutores) virtual.

¿Qué ventajas tiene esta modalidad educativa, conocida como e-Learning?
Esta modalidad educativa está dirigida principalmente a personas adultas que necesitan perfeccionarse en algunas áreas; por ello, las ventajas son:

Permite flexibilidad horaria en cursos asincrónicos y el aprendiz puede acomodar su horario según disponibilidad de tiempo y necesidades.

Ahorra tiempo y dinero en desplazamientos por la ciudad o entre regiones, ya que basta conectarse desde la casa, oficina o cybercafé a Internet e ingresar con las claves correspondientes al sitio donde se inscribió el curso.

Existen variadas ofertas de cursos en esta modalidad tanto a nivel nacional como internacional. Así se puede acceder a capacitación, perfeccionamiento y realizar postítulos y magisters. Es muy importante saber elegir instituciones líderes en el mercado educativo para no encontrarse con sorpresas al final del proceso.



RECURSOS TICS PARA PRIMER CICLO DE PRIMARIA

La importancia de las TICs , en educación primaria se centra desde mi punto de vista en tres razones fundamentales ,para su uso y aplicación.
Tenemos:
1.- Se busca la alfabetización digital de los estudiantes, en la cual todos deben aprender y adquirir competencias básicas, en el uso de las TICs.

2.- Realizar un proceso de productividad, es decir aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes, ejercicios, comunicaciones (vía e-mail), difundir información (web, blogs, etc.).

3.- Otra razón fundamental es buscar que los docentes innoven en las prácticas docentes, aprovechar las nuevas prácticas docentes, aprovechar las nuevas posibilidades didácticas, que ofrecen las TICs para lograr que los alumnos(as), realicen mejores trabajos y disminuya el fracaso escolar, buscar elevar el nivel de calidad del servicio educativo de acuerdo la era tecnológica actual.


COMPETENCIA DIGITAL DESARROLLADA POR EL DOCENTE

Las competencias tecnológicas que posea el futuro profesorado de Educación
Infantil y Primaria han de tender a potenciar la integración curricular de las TIC
(Tecnologías de la Información y la Comunicación), entendida ésta como su uso cotidiano y normalizado, ético, legal, responsable y no discriminatorio en todos los niveles educativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario