jueves, 1 de marzo de 2012

TEORÍA

Clase 4


Tendencias metodológicas y tic

  • Paradigmas educativos
  • Implicaciones para el diseño de las enseñanza
  • Evolución del modelo de enseñanza de aprendizaje
  • Seymound Papert


PARADIGMAS EDUCATIVOS

Paradigma conductista: en la cual en alguna forma el ser humano es considerada como una maquina que aprende conductas medibles,  inevitables observables, etc..

Paradigma cognitivo: organismo que desarrolla procesos cognitivos y efectivos

Paradigmas ambientalista: escenario que se realiza las interacciones entre la persona y el medio ambiente

Paradigma constructivista : lo que hace es que se considera el ser humano como un organismo que relaciona procesos cognitivos y afectivos de enseñanza


Aquí penéis un powerpoint para descargar que caracteriza los paradigmas educativos:


IMPLICACIONES PARA EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA

·         El currículum se considerada cerrado y obligatoria, lo que pasa es que los 4 paradigmas que sin diferenciar de donde vienen empiezo a enumerar aspectos que influyen en el proceso de le enseñanza.
·         Diseño de la instrucción definiendo a los contenidos y objetivos
·         Los aprendizajes se pueden descomponer en contenidos más sencillos para luego prosperar a otros más complejos
·         La evaluación de los resultados se centra en el producto final sin importar el proceso. Solo interesa la nota del resto no suele importarnos.
·         La motivación depende de los refuerzos externos, es decir que el material tiene que estar en condiciones y motivar para el proceso de aprendizaje con el fin de captar la atención




EVOLUCIÓN DEL MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE


Aprendizaje como adquisicion del conocimiento

Aprender es adquirir aprendizaje
El profesor transmite la información
El control del aprendizaje esta en la manos de l profesor
Los contenidos están centrados en el currícula
El papel del profesor se enseña en trasmitir conocimientos
El papel del alumno es adquirirlos


Aprendizaje como adquisición del significado

La evaluación se basa en el producto del aprendizaje sino también en el proceso
El papel del profesor es mediar en el aprendizaje del alumno
El papel del alumno es aprender a aprender
El alumno como sujeto autónomo yt autorregulado, el control del aprendizaje esta es sus manos desde el principio
El aprendizaje se concibe como búsqueda activa y constructiva
Importan los contenidos pero también los procesos que implican en el mismo.


Aquí os dejo un video sobre cómo es que la educación ha trascendido a lo largo de los años:




SEYMOND PAPERT

Lo que hace es que introduce la posibilidad de trabajar con  el ordenador, usaba un lenguaje de programación llamado logo, mediante el programa microwords que sirve para que una persona pueda comunicarse con el ordenador, permite a los niños que los niños puedan crear su propios mundos.
Para introducirlo se empleaba el método de descubrimiento, se basaba en lego, es decir construir mediante piezas, iba construyendo y creando y cuando le surgían dudas le comentaba a la profesora. Se trabaja a partir del ensayo – error , se intentaba llamar la atención del alumno para estimular el uso del ordenador..

Aquí tenéis un powerpoint que nos demuestra la perspectiva educacional de Seymond Papert:


No hay comentarios:

Publicar un comentario