martes, 13 de marzo de 2012


TEORIA

Clase 6


B-LEARNING

¿Qué es B-Learning?

1-      Coaten: una de las primeras definiciones sobre B-learning.
2-      Brodsky: clases magistrales, por una parte, combinada con estudios de caso, juegos de rol… junto con la tutoría y el asesoramiento.
3-      Brennan: concepto más empresarial, el concepto B-learning surge de la empresa
4-      Amar: Combinar las e-herramientas con las herramientas tradicionales forman e B-learning. 

      Aquí os dejo un powerpoint de slideshare que nos explica como es el B-learning y las características importantes:


Aspectos importantes en un sistema de B-Learning

1.      Debemos saber qué herramienta utilizar según qué necesidad educativa. Debemos de ser capaces de crear discusiones respecto a ese tema.
2.      Debemos tener un cierto conocimiento de la información del curso de B-learning para poder utilizarla.
3.      Cuando trabajemos la parte no virtual adquiriremos una serie de conocimientos técnicos que solo con la parte virtual no adquiríamos.
4.      El b-learning al mezclarlo con la parte presencial, los foros y discusiones están guiados para poder adquirir una serie de conocimientos.                                           
5.      Tutorías como ayuda
6.      Por qué se utilizan las TIC



                                                                                   (mapa conceptual sobre el aprendizaje con el b-learning)

Modelos de B-Learning

Modelo basado en las habilidades: enfocado a que la parte no presencial el profesor actúe como una guía, como elemento que pueda guiar por el camino que debe ir.
Modelo basado en el comportamiento o actitudes: Combina con un elemento nuevo (elementos colaborativos) con una wiki, un blog….
Modelo basado en la capacidad o competencias: mete el elemento nuevo de la tutoría con el propósito de poder transmitir mejor el conocimiento.
Presencial
B-learning
Presencialidad
Relación profesor-alumno
Transmisión de conocimientos.
Cultura Escrita/oral.
Uso tradicional de las tecnologías (no utilizamos la tecnología como un elemento que nos ayude a buscar nueva información)
Virtualidad
Nuevas tecnologías (campus virtual)
Desarrollo de capacidades (en la parte presencial no desarrollas una serie de capacidades para utilizar un ordenador pues está destinado para que el profesor explique y el alumno tome apuntes, en la parte virtual sí pues hay que apañárselas)
Cultura audiovisual
Relación alumnos-propio aprendizaje.

Aquí os dejo un video que nos muestra una introducción a los proyectos b-learning.



No hay comentarios:

Publicar un comentario